¿Qué es un medidor de agua volumétrico?
Principio de funcionamiento
El agua entra en la cámara de medición por la entrada de agua, empujando un pistón rotativo alrededor del eje central de la cámara de medición. A medida que el pistón gira, el agua es expulsada desde el interior del pistón y el espacio entre el pistón y la pared de la cámara de medición hacia la salida de agua.
Cada rotación completa del pistón desplaza un volumen fijo de agua. Un mecanismo contador registra el número de rotaciones del pistón, acumulando así el volumen que fluye a través del medidor.
Características estructurales
El medidor de agua volumétrico adopta una estructura de pistón. Sus componentes principales incluyen el pistón, la cámara de medición, el eje rotativo, la palanca de cambio y el mecanismo contador.
Entre el pistón y la cámara de medición se forma una cámara de volumen conocido, lo que garantiza que se desplaze el mismo volumen con cada rotación y logra una medición de alta precisión.
Ventajas de medición
Alta sensibilidad: Permite una medición precisa a bajos caudales (por ejemplo, 1 L/h).
Mecanismo contador: Están sellados al vacío, lo que garantiza lecturas claras a lo largo del tiempo. Los materiales de alta calidad del movimiento aseguran un rendimiento estable y una larga vida útil.
Escenarios de aplicación
Se utiliza principalmente en sistemas de suministro de agua que requieren alta precisión de medición, como el suministro de agua potable purificada y el agua industrial.
¿Cómo calibrar un medidor de agua volumétrico?
Modelo de calibración y cálculo de errores
Los medidores de agua volumétricos utilizan el método volumétrico para determinar la diferencia entre el volumen indicado por el medidor y el volumen real de un recipiente medidor metálico estándar, aplicando una corrección según el coeficiente de temperatura del recipiente.
Equipo estándar y procedimientos experimentales
Utilice un recipiente medidor metálico estándar calibrado (por ejemplo, un recipiente medidor de acero inoxidable de 20 L) como referencia, para garantizar que el volumen del recipiente medidor a 20°C coincida con el valor estándar.
Conecte el medidor de agua al recipiente medidor estándar a través del dispositivo de calibración, inyecte gradualmente volúmenes conocidos de agua y registre las lecturas acumuladas del medidor.
Corrección y ajuste de errores
Basándose en el error volumétrico calculado, ajuste el mecanismo contador del medidor o el factor de compensación electrónico, para garantizar que las lecturas coincidan con las del recipiente medidor estándar.
Si el error excede el rango permitido (por ejemplo, ±0,5%), se requiere una recalibración o el reemplazo de los componentes del movimiento.
Tecnología de calibración en línea
Los medidores de agua volumétricos utilizan un dispositivo de calibración en línea que permite la calibración en tiempo real de válvulas, mangueras y otros componentes durante el funcionamiento del medidor, garantizando una precisión de medición a largo plazo.



