¿Cómo se estructura la arquitectura de red LoRaWAN?
La arquitectura de red LoRaWAN y su modo de funcionamiento son la clave para conseguir estas características. Este artículo analizará en detalle la arquitectura de red y los tres principales modos de funcionamiento de LoRaWAN.
La red LoRaWAN se compone principalmente de cuatro partes: dispositivo final, pasarela, servidor de red y servidor de aplicaciones. Cada uno de ellos tiene funciones y papeles diferentes y juntos construyen toda la red LoRaWAN.
Dispositivo final:
El dispositivo final es un nodo sensor o actuador de la red LoRaWAN, normalmente denominado nodo. Estos nodos pueden ser una variedad de sensores o actuadores, como sensores de monitorización medioambiental, dispositivos de medición inteligentes, etc. El dispositivo final se comunica con la pasarela a través de la tecnología inalámbrica LoRa y se encarga de recoger los datos y enviarlos a la pasarela.
Pasarela:
La pasarela es un puente que conecta el dispositivo final y el servidor de red. Se encarga de recibir los datos enviados por el dispositivo final y reenviarlos al servidor de red.
La pasarela suele instalarse en un lugar elevado para proporcionar la mejor cobertura. Cada pasarela puede cubrir un rango de varios kilómetros, lo que permite a LoRaWAN lograr una cobertura de área amplia.
Servidor de red:
El servidor de red se encarga de gestionar los dispositivos terminales y las pasarelas de toda la red LoRaWAN. Procesa los datos recibidos y los reenvía al servidor de aplicaciones o a otros servidores de red según sea necesario.
El servidor de red también es responsable de funciones como la autenticación, el cifrado y descifrado, la deduplicación de datos y la gestión de red del dispositivo terminal.


